GESTIONANDO NUESTRAS EMOCIONES

Poder suplir Las necesidades afectivas propias y sociales, es de gran importancia y aquí te brindaremos contenido y recursos para aprender a GESTIONAR las EMOCIONES de manera practica y didáctica.
INTELIGENCIA EMOCIONAL
TIPO DE EMOCIONES
EDUCACIÓN EMOCIONAL
ENFERMEDADES Y EMOCIONES
DICCIONARIO EMOCIONAL
RECURSOS DESCARGABLES

¿Cómo Gestionar las Emociones?
Antes de saber como gestionar las emociones es indispensable que sepamos, reconocerlas por este motivo Emociones.site nace para difundir contenidos y recursos de calidad sobre LAS EMOCIONES como: los tipos de emociones, causas emocionales de las enfermedades, inteligencia emocional para niños, adolescente, adultos mayores y como educarnos al nivel psico-emocional para un desarrollo personal saludable.
Nuestras Categorías
Haz clic en la imagen de tu interés para más información
EDUCACIÓN EMOCIONAL
Educación emocional es el procedimiento enfocado en el estudió continuo para potenciar el Desarrollo Personal…
INTEL. EMOCIONAL
La Inteligencia emocional es la capacidad que tiene el ser humano en reconocer sus propias emociones y la de los…
ENEFERMEDADES Y
EMOCIONES
Las enfermedades y las emociones están estrechamente relacionas, en esta sección podrás como y por que…
DICCIONARIO
EMOCIONAL
Diccionario Emocional, en este espacio podrás ver el significado emocional de las enfermedades, puedes descargarlo.
Las emociones son reacciones naturales que todos los seres vivos sentimos y se manifiestan inmediatamente, como respuestas biológicas en diferentes sistemas del cuerpo, en la voz, las expresiones faciales, ellas alteran nuestras manera de actuar, por eso es muy importante que sepamos como gestionar o administrar nuestras emociones y evitar el dolor que nos causa las acciones no saludables que ejecutamos cuando actuamos influenciadas por emociones como la ira, la tristeza, ect, y nos afectan en nuestro desarrollo personal.
Muchas personas confunden los sentimientos y las emociones, pero no son lo mismo, brevemente te diremos que los sentimientos son el resultado de las emociones y perduran en el tiempo, estos se los puedes ocultar o expresarlos a través de palabras y acciones, sin embargo, las emociones son momentáneas y no de las puede ocultar.
Beneficios de
gestionar nuestras emociones

1. facilitará el acercamiento a otras personas, mejorando la empatía

3. Genera Motivación para asumir nuevos retos


2. Genera alta autoestima nos permite aceptarnos y amarnos

4. Mejora la toma de decisiones consciente, congruente, directa y equilibrada.
Nuestro Blog
Nuestro Contenido
Cáncer de próstata y conflictos emocionales
Cáncer de próstata y emociones El cáncer de próstata es una enfermedad dolorosa que afecta a muchos hombres. Aunque la ciencia desconoce su causa exacta. Según la biodescodificación, existen causas emocionales detrás de esta afección. En esta nota conoceremos cuales...
Conflictos emocionales y biológicos en la vejez
En la vejez, como en toda la vida, experimentamos múltiples cambios. Pero son más drásticos en esta última etapa. Y es por ello que en esta nota hablaremos de los conflictos emocionales y biológicos en la vejez. El envejecimiento implica una transformación, tanto,...
Enfermedades autoinmunes y el factor emocional
Enfermedades autoinmunes y su relación con las emociones En esta nota hablaremos de las enfermedades autoinmunes y el factor emocional que hay detrás de estas. A fin de comprender por qué aprender a manejar nuestras emociones adecuadamente, puede ser fundamental para...
LAS ETAPAS DE LAS EMOCIONES
Rafael Bisquerra presidente de la RIEEB (Red Internacional de Educación Emocional y Bienestar) dice que el ser humano presenta las siguientes etapas:
Primeros meses: Desde los primeros meses, el bebé tiene la capacidad de reconocer emociones positivas y negativas. Es preciso considerar que la experimentación de las emociones es previa a la capacidad de expresarlas.
Adolescencia: Se va desarrollando la autovaloración a partir de la interacción con los demás. . Es por eso que, entre los 11 y 15 años, se reconocen las emociones propias y las de otras personas, sin embargo, en esta etapa, se experimentan problemas en el manejo de las emociones.
Niñez: a los 2 años, son capaces de demostrar empatía, es decir, reflejar el sentimiento del otro sin necesariamente comprenderla. Mientras que, aproximadamente a los 4 años, pueden reconocer las emociones básicas, por eso, es fundamental aprenderlas.
Adultez: En la adultez, ya se espera que el sujeto tenga la capacidad de identificar y reconocer las emociones propias y las ajenas, así como ejercer control adecuado de estas, teniendo en consideración la inteligencia emocional.
En síntesis, con el paso de la edad se generan diversos cambios de las emociones, y estos impactan sobre la concepción del sí mismo y el entorno. En ese sentido, durante el desarrollo emocional, la cultura y la sociedad tienen gran influencia en las emociones, ya que regulan su expresión.
Nuestro Desarrollo personal depende de uno mismo por esto, te invito que sigas en este proceso, en el siguiente link podrás encontrar recursos y contenido de alto valor, para potenciar tu desarrollo personal, y alcanzar los objetivos propuestos.